Valle del Cauca busca destacar su gastronomía en la COP16

Recientes
La Gobernación y empresarios gastronómicos de la región se reunieron en mesas de trabajo para discutir temas de interés mutuo.

El Valle del Cauca se prepara para la COP16, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el objetivo de posicionar su gastronomía como un sello distintivo del departamento. El evento, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali del 23 al 28 de noviembre, reunirá a líderes mundiales, expertos y delegados de todo el mundo para discutir soluciones a la crisis climática.

El Valle del Cauca, reconocido por su rica tradición gastronómica, busca aprovechar la plataforma internacional de la COP16 para mostrar al mundo sus sabores y productos, muchos de ellos con un fuerte componente agropecuario. La región se ha convertido en un centro culinario en Colombia, impulsando la innovación y la creación de nuevas experiencias gastronómicas.

“La cocina del Valle del Cauca es una expresión de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra biodiversidad. Es una muestra de cómo podemos vivir en armonía con el medio ambiente”, señaló el gobernador del Valle del Cauca, quien destaca la importancia de la producción sostenible y la agricultura familiar como pilares de la región.

Durante la COP16, el Valle del Cauca ofrecerá una serie de eventos gastronómicos que mostrarán la riqueza de su cocina, incluyendo degustaciones, talleres y demostraciones de chefs locales. El objetivo es conectar la gastronomía con la sostenibilidad ambiental y promover el consumo responsable de productos locales.

El departamento también se enfocará en la promoción de su oferta turística, destacando la importancia de la conservación de la biodiversidad y la promoción del turismo responsable.

“Queremos que el mundo conozca el Valle del Cauca como un destino sostenible, donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía se fusionan para brindar una experiencia única”, dijo el director de Turismo del Valle del Cauca.

Además de la gastronomía y el turismo, el Valle del Cauca también se presenta como un referente en la lucha contra el cambio climático. El departamento cuenta con iniciativas innovadoras en materia de energía renovable, eficiencia energética y manejo sostenible de recursos naturales.

“El Valle del Cauca está trabajando para convertirse en un territorio resiliente al cambio climático, con un modelo de desarrollo sostenible que beneficie a todos”, aseguró el secretario de Ambiente del Valle del Cauca.

La COP16 representa una oportunidad única para el Valle del Cauca para mostrar al mundo su compromiso con la sostenibilidad y para posicionar su oferta gastronómica y turística como un referente en la región. El departamento busca aprovechar el evento para impulsar el desarrollo económico y social, conservando al mismo tiempo su riqueza natural y cultural.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *