## Unimagdalena lidera un tributo al empoderamiento femenino
La Universidad del Magdalena, a través de su Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, lideró un evento de gran impacto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer: “Un Tributo al Empoderamiento Femenino”. Esta jornada, realizada en el Auditorio Fundadores, fue un espacio para celebrar los logros de las mujeres y reflexionar sobre los retos que aún enfrentan en la lucha por la igualdad y la justicia.
El evento contó con la participación de reconocidas figuras como la escritora y activista Gloria Elena Gaytán, quien expuso sobre “El poder de la voz de la mujer en la sociedad”; la economista, politóloga y exministra, Cecilia López Montaño, quien brindó una conferencia magistral sobre “Mujeres y liderazgo en Colombia”; y la empresaria y líder social, Adriana Villa, quien compartió su experiencia personal sobre “Emprendimiento y empoderamiento femenino”.
Además de las conferencias, el evento incluyó un espacio para la expresión artística, con la participación del grupo de danza folclórica “Raíces del Caribe”, y una feria de emprendimiento en la que mujeres emprendedoras de la región presentaron sus productos y servicios.
El acto inaugural estuvo a cargo del rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, quien destacó la importancia de la participación activa de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Vera Salazar también resaltó el rol fundamental que juega la Universidad del Magdalena en la promoción de la educación, la investigación y la cultura, como herramientas para el empoderamiento femenino.
La Vicerrectora de Extensión y Proyección Social, Sandra Patricia Sánchez, quien lideró la organización del evento, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada y la participación activa de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. “Este evento ha sido una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y para reafirmar nuestro compromiso con la lucha por la igualdad de género”, afirmó.
“Un Tributo al Empoderamiento Femenino” no solo fue un evento conmemorativo, sino también un espacio de diálogo, reflexión y acción. La Universidad del Magdalena se posiciona como un referente en la defensa de los derechos de las mujeres y el impulso de la equidad de género en la región.