Unimagdalena implementa rutas nocturnas para el bus

Recientes
La Universidad del Magdalena habilitó siete rutas de transporte público que ingresan al campus en horario nocturno para garantizar la seguridad de la comunidad académica.

Con el objetivo de mejorar la seguridad de la comunidad universitaria, la Universidad del Magdalena abrió sus puertas a siete rutas de transporte público que operarán en horario nocturno.

Este servicio, denominado “Mi Bus en la U”, surge luego de un plan piloto exitoso que contó con el apoyo de la rectoría y la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través del Sistema Estratégico de Transporte Público – SETP. La iniciativa responde a las peticiones de la representación estudiantil y el movimiento Unimagdalena Intercultural, quienes solicitaron acceso seguro y cómodo a las rutas sin exponerse a riesgos al buscar transporte fuera del campus durante la noche.

“El mérito de la Universidad, del rector, del alcalde es haber pensado primero en la gente. Eso es lo que hemos hecho acá, pensar primero en nuestros estudiantes, docentes, trabajadores, para que no asuman riesgos innecesarios cuando quieren retornar a sus hogares”, expresó Jaime Noguera Serrano, vicerrector Administrativo.

Más de 4.000 estudiantes se beneficiarán de este proyecto que busca una movilidad más eficiente y accesible. La iniciativa también favorecerá a docentes, funcionarios y demás miembros de la comunidad universitaria.

Los buses del SETP ingresan al campus por el acceso vehicular principal entre las 7:00 y las 10:00 de la noche. El embarque y desembarque de pasajeros se realizará únicamente en el paradero ubicado contiguo al parqueadero de bicicletas. El descenso del bus de servicio público solo está permitido para integrantes de la comunidad universitaria, quienes deberán presentar su carné institucional.

Se han dispuesto siete rutas operadas por los consorcios Bastidas y Consorcio Ziruma, con intervalos de ocho a 15 minutos. Estas rutas cubren sectores como Taganga, Bonda, La Paz, Gaira, Don Jaca, La 30, Timayuí, Cristo Rey, El Yucal, Troncal, Los Almendros, Santa Rita, Bastidas y Avenida del Río.

Sandra Brito Linero, gerente del SETP, invitó a los estudiantes a cuidar y valorar el sistema de transporte y los instó a usarlo como una alternativa confiable y accesible. También resaltó que la estrategia es resultado de un esfuerzo colectivo.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *