Unimagdalena: Avanza Renovación del Registro Calificado

Recientes
La Universidad del Magdalena ha recibido informes de autoevaluación de varios programas de pregrado y posgrado, incluyendo la maestría en Epidemiología y la especialidad de Medicina Interna. Se destacó la obtención del registro calificado para esta última, la segunda en su tipo en universidades públicas del país. El Consejo Académico también recibió el informe del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, que presenta mejoras como la inclusión del General English. Con estas noticias, la Unimagdalena ratifica su compromiso con la educación de alta calidad y el desarrollo sostenible de los territorios.

La Universidad del Magdalena avanza en el proceso de renovación del Registro Calificado para sus programas académicos.

El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) ha iniciado la evaluación de la institución, un proceso que se espera culmine a finales de este año. La Universidad del Magdalena ha estado trabajando arduamente para asegurar que sus programas cumplan con los requisitos de calidad establecidos por el CNA.

La renovación del Registro Calificado es un proceso fundamental para garantizar la calidad de la educación superior en Colombia. Los programas académicos que no obtengan la renovación de su registro no podrán seguir ofreciendo títulos a sus estudiantes.

Para la Universidad del Magdalena, este proceso representa una oportunidad para fortalecer sus programas académicos y mejorar la calidad de la educación que ofrece a sus estudiantes. La institución está comprometida con la excelencia académica y con la formación integral de sus estudiantes.

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, ha destacado la importancia de este proceso y ha asegurado que la institución está trabajando en conjunto con el CNA para lograr la renovación del Registro Calificado.

“Estamos seguros de que la Universidad del Magdalena continuará siendo una institución de calidad que ofrece una educación de excelencia a sus estudiantes. Este proceso de renovación del Registro Calificado es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad académica y con la formación integral de nuestros estudiantes”, dijo el rector.

El proceso de evaluación del CNA se realiza a través de una serie de visitas y entrevistas con docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo. El CNA también analiza la documentación que presenta la institución, como el plan de estudios, las políticas académicas y los resultados de aprendizaje.

La Universidad del Magdalena espera que el CNA reconozca la calidad de sus programas académicos y otorgue la renovación del Registro Calificado. La institución está segura de que este proceso fortalecerá su posición como una de las universidades líderes en la región Caribe.

El proceso de renovación del Registro Calificado es una oportunidad para que la Universidad del Magdalena demuestre su compromiso con la calidad académica y con la formación integral de sus estudiantes. La institución está trabajando arduamente para lograr la renovación de su registro y para seguir ofreciendo una educación de excelencia a sus estudiantes.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *