La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció un desembolso millonario para el pago de subsidios de arrendamiento a las familias damnificadas por las fuertes lluvias en Piojó, Atlántico. Este anuncio se realizó durante una visita del director de la UNGRD, Javier Pava Sánchez, al municipio, donde se reunió con las autoridades locales y las familias afectadas.
“Estamos aquí para brindarles toda la ayuda posible a las familias que perdieron sus hogares por las lluvias. Vamos a entregarles subsidios de arrendamiento para que puedan tener un techo mientras se reconstruyen sus viviendas”, afirmó Pava Sánchez.
La UNGRD ha dispuesto un total de 1.000 millones de pesos para la entrega de estos subsidios, los cuales se entregarán a las familias damnificadas durante los próximos días. Los subsidios se entregarán de manera gradual y serán administrados por el municipio de Piojó.
El director de la UNGRD también anunció que se realizará una intervención integral en el municipio para mitigar el riesgo de futuras emergencias. La intervención incluirá la construcción de obras de drenaje, la recuperación de la ronda hídrica del río, la reforestación y la capacitación en gestión del riesgo.
“No solo queremos ayudar a las familias damnificadas, sino que también queremos prevenir futuras emergencias. Por eso vamos a realizar una intervención integral en el municipio para mitigar el riesgo”, explicó Pava Sánchez.
La visita del director de la UNGRD a Piojó se da después de que el municipio fuera afectado por fuertes lluvias que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra. Estas lluvias dejaron más de 500 familias damnificadas y decenas de viviendas destruidas.
Las autoridades locales han confirmado que se está trabajando en la construcción de albergues temporales para las familias que perdieron sus hogares. También se ha iniciado la entrega de kits de ayuda humanitaria, que incluyen alimentos, agua potable, artículos de aseo personal y otros elementos esenciales.
El alcalde de Piojó, José Manuel Díaz, agradeció la ayuda de la UNGRD y solicitó a las autoridades nacionales que se continúe brindando apoyo al municipio.
“Agradecemos la ayuda de la UNGRD, pero necesitamos que se continúe trabajando en la reconstrucción del municipio. Las lluvias han afectado severamente la economía local y necesitamos que se nos apoye para superar esta crisis”, dijo Díaz.
Las fuertes lluvias que azotaron a Piojó son parte de un fenómeno climático que ha afectado a varias regiones del país. El gobierno nacional ha declarado estado de emergencia en varios municipios del país y ha destinado recursos para atender la situación.
La UNGRD ha establecido un centro de coordinación para la atención de la emergencia en el municipio de Piojó. Este centro está trabajando en la coordinación de las acciones de respuesta y en la entrega de ayuda a las familias damnificadas.
La emergencia en Piojó es un recordatorio de la importancia de la gestión del riesgo de desastres. Las autoridades deben trabajar en la prevención de este tipo de eventos y en la preparación para responder ante una emergencia.
Las familias damnificadas por las fuertes lluvias en Piojó esperan que la ayuda de la UNGRD llegue a tiempo y que se les brinde un apoyo adecuado para superar esta difícil situación.