Durante la semana de receso escolar, del 14 al 20 de octubre, 106 personas fallecieron en accidentes de tránsito en Colombia. La cifra, que representa una tragedia para las familias de las víctimas, es especialmente preocupante considerando que se trataba de una época de mayor movilidad por vacaciones.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reportó que durante la semana de receso se registraron 1.597 accidentes de tránsito, lo que representa un aumento del 10% con respecto a la semana anterior. De estos accidentes, 106 resultaron en muertes y 1.097 en lesiones.
La ANSV atribuye este aumento en los accidentes de tránsito a la mayor movilidad durante el periodo de vacaciones, así como a factores como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y la falta de precaución.
La entidad reiteró el llamado a los conductores a ser responsables al volante, a respetar las normas de tránsito y a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes. También hizo un llamado a los peatones a ser más cuidadosos al cruzar las calles.
Las cifras de accidentes de tránsito en Colombia siguen siendo alarmantes, a pesar de las campañas de prevención y de las medidas que se han tomado para mejorar la seguridad vial. El año pasado, más de 7.000 personas murieron en accidentes de tránsito en el país, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en Colombia.
La ANSV ha implementado una serie de estrategias para reducir la cantidad de accidentes de tránsito, incluyendo la creación de campañas de educación vial, la construcción de infraestructura vial más segura y el control de las condiciones de los vehículos.
Sin embargo, el problema de los accidentes de tránsito en Colombia requiere un esfuerzo conjunto por parte de todos los actores involucrados. Las autoridades, los conductores, los peatones y los demás usuarios de la vía deben trabajar juntos para lograr un sistema de transporte más seguro.