Tragedia en Jet Set: 231 víctimas exponen fallas estructurales y legales

El colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, durante un concierto, dejó 231 muertos y expone fallas estructurales y la falta de control estatal que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

La tragedia que se vivió en la discoteca Jet Set, República Dominicana, el pasado 8 de abril, ha generado un fuerte debate sobre la responsabilidad de los dueños del local y la fiscalización estatal. El colapso del techo durante un concierto con el merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en el incidente, dejó 231 víctimas mortales.

Imágenes aéreas muestran el extenso daño causado por el derrumbe, con toneladas de concreto, maquinaria de aire acondicionado y plantas eléctricas esparcidas entre los escombros. Expertos señalan que la sobrecarga estructural, posiblemente agravada por falta de refuerzo y mantenimiento, fue la causa del accidente.

Ante la magnitud de la tragedia, Antonio Espaillat, gerente de la empresa propietaria del Jet Set, emitió un comunicado donde asegura la disposición de la firma a colaborar con las autoridades en la investigación. Espaillat, quien dirigió la carta a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, manifestó el compromiso de actuar con “respeto institucional y humano”.

Sin embargo, las familias de las víctimas exigen justicia. Los padres y la viuda de Virgilio Cruz, uno de los fallecidos, presentaron una demanda formal solicitando la imputación de los propietarios del Jet Set por homicidio involuntario. En el documento legal se acusa a la empresa de negligencia por la falta de planificación en la expansión, modificaciones, diseño de seguridad y refuerzo estructurales del edificio.

La tragedia ha puesto en evidencia la responsabilidad de las instituciones estatales en la supervisión de las estructuras públicas y privadas. La demanda presentada por la familia de Virgilio Cruz responsabiliza a la Alcaldía del Distrito Nacional por no cumplir con sus obligaciones de inspección y supervisión.

El presidente Luis Abinader reconoció la necesidad de fortalecer la normativa legal para evitar que tragedias como esta se repitan. Anunció que el Ministerio de Vivienda está trabajando en una propuesta legislativa para obligar a la revisión de edificios privados.

Es importante recordar que la discoteca Jet Set había reportado un incendio en su planta eléctrica tras ser impactada por un rayo en 2023. Aunque los bomberos descartaron daños estructurales en ese momento, ahora expertos cuestionan si se realizaron los estudios necesarios tras el incidente.