Supersolidaria y Supersociedad combaten la captación ilegal de dinero en el sector solidario

Recientes
Supersolidaria y Supersociedades unen fuerzas para combatir la captación ilegal de dinero en el sector solidario. La estrategia incluye intercambio de información, seguimiento a empresas y un programa de prevención para sensibilizar sobre los riesgos.

La Superintendencia de Economía Solidaria y la Superintendencia de Sociedades han implementado una mesa de trabajo para coordinar acciones conjuntas en la prevención de la captación no autorizada de dinero del público a través de cooperativas, asociaciones mutuales y fondos empleados.

Este esfuerzo interinstitucional busca proteger los intereses de los ciudadanos y fortalecer el sistema económico solidario.

Las acciones concretas establecidas incluyen el intercambio de información para facilitar investigaciones administrativas e intervenciones judiciales. También se contempla el monitoreo de empresas solidarias para asegurar que no incurran en prácticas de captación no autorizada, según lo establecido en el Decreto 1068 de 2015.

Adicionalmente, se implementará un programa pedagógico específico dirigido a las empresas solidarias para sensibilizar sobre los riesgos de la captación ilícita y promover buenas prácticas.

La cooperación entre estas entidades del Estado busca garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos y la estabilidad del sistema económico solidario.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.