El Ejército Nacional se está preparando para la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Cali en 2023. Para asegurar una comunicación eficaz con los visitantes internacionales, los soldados están recibiendo clases de inglés. La iniciativa se llama “English for the Americas” y busca que los militares puedan entender y responder las preguntas de los visitantes en inglés.
El programa, que inició en diciembre de 2022, cuenta con el apoyo del Instituto de Idiomas de la Universidad del Valle. Los soldados asisten a clases durante dos horas diarias, tres veces por semana. Los instructores utilizan métodos de enseñanza modernos para que los estudiantes aprendan de forma rápida y eficiente. Las clases se enfocan en desarrollar las habilidades de comprensión auditiva, conversación, lectura y escritura en inglés.
El objetivo final es que los soldados puedan comunicarse de manera fluida con los visitantes, especialmente en situaciones que requieran asistencia o información. La preparación del Ejército Nacional incluye también la capacitación en temas de seguridad y atención al visitante.
El comandante de la Tercera Brigada, el general Juan Carlos Fajardo, aseguró que “la capacitación en inglés es fundamental para la seguridad de los visitantes”. Además, destacó que “la comunicación eficaz es esencial para garantizar un evento exitoso”.
La Cumbre de las Américas es un evento importante que reunirá a líderes de América del Norte, América del Sur, América Central y el Caribe. El éxito del evento depende en gran medida de la seguridad y la atención que se brinde a los visitantes. El Ejército Nacional, con su compromiso de brindar un servicio excepcional, está trabajando arduamente para garantizar una experiencia positiva para todos los asistentes.