Santa Marta fortalece la educación ambiental con la reactivación del CIDEA
Santa Marta da un paso importante en la protección del medio ambiente con la reactivación del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Ambiental (CIDEA). Este centro, que se encontraba inactivo por varios años, vuelve a la vida con el objetivo de promover la educación ambiental en la ciudad y fortalecer la gestión ambiental sostenible.
El CIDEA, ubicado en el Parque Nacional Natural Tayrona, contará con laboratorios de investigación, aulas para la educación ambiental y un vivero para la reproducción de especies nativas. La iniciativa busca impulsar la investigación y la educación en temas como la biodiversidad, el cambio climático, la gestión de residuos sólidos y el uso eficiente del agua.
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, destacó la importancia de la reactivación del CIDEA para la ciudad. “La educación ambiental es fundamental para construir un futuro sostenible. Con el CIDEA, no solo vamos a fortalecer la investigación y la innovación en el área ambiental, sino que también vamos a educar a las nuevas generaciones en la importancia de proteger nuestro planeta”.
La reactivación del CIDEA se logró gracias a la gestión conjunta del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag). El centro estará abierto a la comunidad, a las instituciones educativas y a las organizaciones ambientales.
“El CIDEA es un espacio para la investigación, la educación y la acción. Aquí, vamos a trabajar juntos para construir una Santa Marta más sostenible y resiliente”, señaló el director de Corpamag, Carlos Francisco Diazgranados.
La reactivación del CIDEA es una muestra del compromiso del gobierno local con la protección del medio ambiente. La ciudad busca posicionarse como un referente en la gestión ambiental sostenible en la región Caribe.
El CIDEA será un espacio de encuentro para la investigación, la educación y la acción en pro del medio ambiente. Se espera que este centro se convierta en un referente regional en la educación ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales.
La reactivación del CIDEA representa una oportunidad para fortalecer la educación ambiental en Santa Marta y fomentar una cultura de cuidado y protección del medio ambiente en la comunidad. El centro estará equipado con tecnología de última generación y contará con un equipo de expertos en diferentes áreas ambientales.
La iniciativa del CIDEA busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y promover la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más limpia, verde y sostenible. Se espera que el centro se convierta en un motor de desarrollo ambiental para la ciudad y la región.
La reactivación del CIDEA es un paso importante en el camino hacia un futuro sostenible para Santa Marta. El centro se convertirá en un espacio de aprendizaje, investigación y acción para la protección del medio ambiente. Se espera que el CIDEA contribuya a la construcción de una ciudad más verde, más limpia y más resiliente al cambio climático.