Ruta universitaria alcanza récord de usuarios diarios en Samario

Recientes
La Ruta 15, que conecta la Universidad del Magdalena con Gaira en Santa Marta, cumple un año de operación movilizando a más de 5.500 pasajeros diarios, beneficiando principalmente a estudiantes.

Un año después de su implementación, la Ruta 15, que conecta Timayuí con la Universidad del Magdalena, celebra un balance positivo. Este proyecto, uno de los primeros compromisos del gobierno de Carlos Pinedo Cuello con la comunidad universitaria, buscaba mejorar la accesibilidad a través del transporte público.

El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) ha informado que la Ruta 15, operada por “Don Jaca – La 30 – Timayuí”, se ha convertido en un pilar fundamental del transporte público de Santa Marta. Diariamente, más de 5.500 pasajeros confían en este servicio para sus desplazamientos, siendo el 40% de ellos estudiantes. La ruta opera con una frecuencia de ocho minutos aproximadamente, desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche, ofreciendo una alternativa eficiente, segura y accesible.

El recorrido de la Ruta 15 inicia en el despacho de Timayuí, pasando por Garagoa, el Once de Noviembre, Buenavista, Troncal del Caribe, avenida del Libertador, avenida del Ferrocarril, carrera primera o avenida del Fundador, calle 22 o avenida Santa Rita, carrera quinta, calle 30, El Pando, hasta llegar a la Universidad del Magdalena. Desde allí, continúa por la Calle 29H, avenida del Ferrocarril, Ciudadela Veintinueve de Julio y regresa por la Troncal del Caribe hasta el Aeropuerto.

El trayecto de regreso parte desde el Aeropuerto, recorre la Troncal del Caribe, pasando por el sector del barrio La Paz, y retorna por el mismo itinerario, pasando por Gaira, hasta llegar nuevamente a la Universidad del Magdalena.

Este aniversario no solo marca un hito en el transporte público de la ciudad, sino que también subraya su impacto positivo en la movilidad de miles de samarios, especialmente estudiantes, docentes y directivos en el acceso a la Universidad del Magdalena. La Ruta 15 ha facilitado el traslado de estudiantes, trabajadores y residentes, contribuyendo a la descongestión de otras rutas y mejorando el flujo del transporte urbano.

Gracias a su cobertura eficiente y constante, la Ruta 15 se ha convertido en un componente clave en el esfuerzo por mejorar la infraestructura de transporte en Santa Marta, reafirmando el compromiso del alcalde Carlos Pinedo Cuello de avanzar hacia una ciudad más moderna, conectada y accesible para todos. El éxito de la Ruta 15 se debe al trabajo interinstitucional entre la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad, el SETP, la Universidad del Magdalena, el Colectivo Estudiantil Magdalena Intercultural y el Consorcio Ziruma.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *