El vehículo, un Tesla Model X, fue inmovilizado en el municipio de El Peñol, Antioquia, por la Policía de Carreteras, luego de que el conductor, un hombre de 54 años, no lograra acreditar la procedencia del vehículo. La camioneta, valuada en 900 millones de pesos, fue puesta a disposición de las autoridades para la investigación respectiva.
Según las autoridades, el vehículo fue detenido en un puesto de control ubicado en la vía que conduce de Medellín a Bogotá. El conductor, identificado como Jorge Alberto González, no pudo presentar la documentación que acreditara la legalidad del vehículo, por lo que fue inmovilizado.
El Tesla Model X es un vehículo eléctrico de lujo, que cuenta con una autonomía de más de 500 kilómetros. Se caracteriza por su diseño futurista y su gran espacio interior.
La Policía de Carreteras informó que se está investigando la procedencia del vehículo y la posibilidad de que haya sido ingresado al país de forma irregular. Si se determina que el vehículo es robado o que fue ingresado al país de forma ilegal, el conductor podría enfrentar sanciones legales.
“La Policía Nacional está comprometida con la lucha contra el contrabando y la falsificación de documentos. Este caso nos recuerda la importancia de ser cautelosos al momento de comprar vehículos de alta gama”, dijo el coronel Carlos Alberto Vargas, comandante de la Policía de Carreteras.
Este caso ha generado gran controversia en el país, pues pone de manifiesto la fragilidad del sistema de control de vehículos de lujo en Colombia. Muchos se preguntan cómo un vehículo de esta envergadura pudo ingresar al país sin que las autoridades lo detectaran.
La investigación sobre la procedencia del Tesla Model X continúa, y las autoridades esperan dar con el origen del vehículo y determinar las responsabilidades del caso.