Protestas paralizan el tráfico en las zonas de la COP16

Recientes
Personas en sillas de ruedas protestan en Bogotá exigiendo mejores condiciones de atención por parte de su EPS. Las manifestaciones se registran en la Zona Azul, generando congestión en la vía.

Las protestas en la Vía de la Zona Verde de la COP16 en Cali han provocado un colapso en el tráfico. Las manifestaciones, que comenzaron el lunes 23 de octubre, se han intensificado durante la semana. La Vía de la Zona Verde, donde se ubica la entrada principal al Centro de Convenciones de Cali, es uno de los principales puntos de acceso a la COP16.

La Policía Metropolitana de Cali ha implementado un plan de seguridad y movilidad para la COP16, pero la situación se ha complicado debido a las protestas. Los manifestantes han bloqueado la vía en varias ocasiones, lo que ha provocado largas filas de vehículos. Las autoridades han informado que se están realizando esfuerzos para controlar la situación y garantizar la seguridad de los asistentes a la COP16.

Entre los manifestantes se encuentran organizaciones ambientales que protestan por la falta de acción climática por parte de los gobiernos, así como grupos indígenas que exigen el reconocimiento de sus derechos territoriales. Las protestas se han caracterizado por la presencia de pancartas, banderas y cánticos en contra de las políticas climáticas de los gobiernos.

Las autoridades han llamado a los manifestantes a expresar sus opiniones de manera pacífica y a no afectar la movilidad en la ciudad. Sin embargo, las protestas continúan y se espera que la situación se mantenga tensa durante la semana.

El colapso del tráfico en la Vía de la Zona Verde ha afectado a los asistentes a la COP16, quienes se han visto obligados a esperar largas filas para ingresar al Centro de Convenciones. Algunos delegados han llegado tarde a sus citas, mientras que otros han tenido que cancelar sus actividades.

La situación ha generado preocupación entre los organizadores de la COP16, quienes buscan garantizar que los asistentes puedan acceder al evento de manera segura y eficiente. Se están llevando a cabo conversaciones con las autoridades para encontrar una solución que permita la libre movilidad en la ciudad y al mismo tiempo responda a las demandas de los manifestantes.

Las protestas en la Vía de la Zona Verde son un reflejo de la creciente presión por la acción climática en todo el mundo. Las demandas de los manifestantes son un llamado a los gobiernos para que tomen medidas concretas para combatir el cambio climático y proteger el planeta. La COP16 es un evento importante en el que se espera que se establezcan nuevas metas y compromisos para combatir el cambio climático. Sin embargo, las protestas de los últimos días demuestran que la presión por la acción climática es cada vez mayor y que los gobiernos no pueden ignorar las demandas de la sociedad.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *