La administración distrital de Santa Marta llevó a cabo una jornada de atención integral en el sector de Garagoa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, en el marco de la iniciativa “Alcaldía al Barrio”. Durante la jornada, el alcalde presentó el programa “Casa para Mi Gente”, que contempla la construcción de 250 casas gratuitas para familias vulnerables del distrito, siendo el inicio de un proyecto que busca entregar un total de 1.000 viviendas.
Pinedo Cuello destacó la importancia de la participación ciudadana y manifestó su compromiso con el cierre de brechas sociales. También resaltó que la mejora del agua potable y saneamiento básico son prioridades de su administración, recordando que el proyecto “Plan de Choque” beneficiará a este sector con la construcción de la Planta El Curval y la línea de conducción a la planta de tratamiento de agua potable de Mamatoco, así como obras de optimización hidráulica.
El alcalde aseguró que se ha destinado trece mil millones de pesos para la infraestructura vial de la ciudad, incluyendo la vía principal de acceso al barrio Garagoa que conecta con Timayuí y los Alpes A y B. Para los niños, niñas y jóvenes de Garagoa y sus alrededores se entregaron becas para estudios superiores en la Universidad Distrital de Santa Marta, portátiles, bicicletas y más de 200 kits escolares.
La jornada incluyó atención médica con medicina general, esquema de vacunación, odontología y psicología, además de servicios de la Oficina del Sisbén, Renta Ciudadana, las secretarías de Planeación, de la Mujer, Seguridad y Convivencia y Promoción Social, el Instituto de Recreación y Deportes del Distrito, y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental.
Pinedo Cuello, acompañado de la Gestora Social, Bleidys Pérez, y el secretario de Promoción Social, David Farelo, entregó 1.4 toneladas de arroz a la comunidad, una donación de la Federación Colombiana de Ganaderos, la Fundación Minuto de Dios y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que beneficiará a más de 200 hogares.
Además, quince emprendedores locales tuvieron la oportunidad de vender sus productos a la comunidad a través de stands, recibiendo el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad para conectar con los vecinos y fomentar el consumo de productos locales.