Primeros líderes mundiales llegan a la COP16 en Cali: ¿Quiénes más asistirán a la cumbre de biodiversidad?

Recientes
Se espera la llegada de más mandatarios durante la segunda y última semana del evento.

Llegaron los primeros presidentes a la COP16 en Cali, quienes más asistirán a la cumbre mundial de la biodiversidad

La ciudad de Cali se prepara para recibir a líderes mundiales en la COP16, la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas. El evento, que se llevará a cabo del 7 al 19 de diciembre, busca impulsar la acción global para proteger y restaurar la naturaleza.

Los primeros mandatarios en llegar a la ciudad fueron el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, quienes se encuentran participando en las actividades previas a la COP16. Ambos presidentes destacaron la importancia de la cumbre para el futuro del planeta y se mostraron optimistas frente a las posibilidades de alcanzar acuerdos para la protección de la biodiversidad.

Además de los mandatarios costarricense y panameño, se espera la presencia de otros jefes de Estado, entre ellos:

* **Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego:** El presidente Petro ha manifestado su compromiso con la lucha contra la deforestación y la protección de los ecosistemas, y se espera que desempeñe un papel fundamental en la COP16.
* **Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza:** Ecuador, un país con una rica biodiversidad, ha sido uno de los líderes en la lucha contra la deforestación. Se espera que el presidente Lasso presente sus propuestas para la protección de la naturaleza.
* **Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva:** Brasil, uno de los países con mayor biodiversidad del planeta, ha experimentado un aumento significativo de la deforestación en los últimos años. Se espera que el presidente Lula presente un plan para combatir la deforestación y restaurar los ecosistemas.
* **Presidente de Francia, Emmanuel Macron:** Francia ha sido un líder en la lucha contra el cambio climático y se espera que el presidente Macron presente sus propuestas para la protección de la biodiversidad.
* **Presidente de Alemania, Olaf Scholz:** Alemania ha sido un líder en la financiación de la protección de la biodiversidad. Se espera que el presidente Scholz presente sus propuestas para la financiación de la COP16.

La COP16 es un evento crucial para el futuro del planeta. La biodiversidad se encuentra en peligro y la cumbre busca impulsar la acción global para proteger y restaurar la naturaleza. Se espera que la presencia de los presidentes de Colombia, Ecuador, Brasil, Francia y Alemania, entre otros, contribuya a la construcción de un futuro sostenible.

La COP16 será una oportunidad para que los líderes mundiales se comprometan a tomar medidas para proteger la biodiversidad. La ciudad de Cali se prepara para recibir a los líderes mundiales y a la comunidad internacional para la COP16, la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *