Pereira se une a la medida de pico y placa para controlar el tráfico vehicular y mejorar la movilidad en la ciudad. Esta medida, que comenzó a implementarse el miércoles 23 de octubre de 2024, busca disminuir la congestión en las principales vías, especialmente durante las horas pico.
La restricción vehicular se aplica de lunes a viernes, en el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Para el miércoles 23 de octubre, la medida aplica para los vehículos cuyo último dígito de la placa sea 4 y 5. Es decir, los automóviles con placas que terminen en 4 y 5 no podrán circular por la ciudad durante el horario mencionado.
La medida de pico y placa en Pereira no solo tiene como objetivo mejorar la movilidad, sino también contribuir a la disminución de la contaminación ambiental. Al reducir el número de vehículos en circulación, se espera que se reduzca la emisión de gases contaminantes.
La Secretaría de Tránsito de Pereira, entidad responsable de la aplicación de la medida, ha implementado un sistema de control que incluye cámaras y agentes de tránsito, para verificar el cumplimiento de la norma. Los vehículos que infrinjan la medida se enfrentan a sanciones económicas.
Es importante destacar que la medida de pico y placa no aplica para vehículos de servicio público, transporte escolar, motocicletas, vehículos oficiales y vehículos con placas especiales.
La Alcaldía de Pereira hace un llamado a la ciudadanía para que se informe sobre los detalles de la medida, para que se cumpla con la restricción vehicular en el horario establecido y para que contribuyan a la mejora de la movilidad en la ciudad. La colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para lograr los objetivos de la medida de pico y placa.