El jueves 19 de septiembre de 2024, la restricción vehicular en Medellín, conocida como Pico y Placa, aplica para los vehículos con placas terminadas en 0 y 1. Esta medida busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular.
Las restricciones estarán en vigencia desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., en las siguientes zonas:
* **Comuna 10 – La Candelaria:** Este sector del centro de la ciudad es uno de los más afectados por la congestión vehicular, por lo que se recomienda usar alternativas de transporte como el metro, el metrocable o el autobús.
* **Comuna 13 – San Javier:** Esta comuna es una zona con alto tráfico vehicular debido a la presencia de varios centros comerciales y de negocios, por lo que también se recomienda el uso de transporte público.
* **Comuna 16 – Belen:** Esta zona del centro de la ciudad es otra de las más afectadas por la congestión, por lo que se recomienda usar alternativas de transporte.
* **Comuna 14 – El Poblado:** Esta comuna es una zona residencial y comercial, por lo que es importante tener en cuenta las restricciones del Pico y Placa.
* **Comuna 8 – Villa Hermosa:** Esta zona es una de las más afectadas por la congestión, por lo que se recomienda usar alternativas de transporte.
La Alcaldía de Medellín recomienda a los ciudadanos planificar sus viajes con anticipación, utilizar transporte público o alternativas como la bicicleta, y respetar las normas de tránsito.
Para más información sobre el Pico y Placa en Medellín, se puede consultar la página web de la Secretaría de Movilidad.
Las medidas de Pico y Placa se implementan con el objetivo de disminuir la congestión vehicular en las horas pico y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Se espera que la ciudadanía colabore y contribuya a lograr estos objetivos.