Pico y placa en Bucaramanga: Lunes 30 de septiembre de 2024

Recientes
La medida de movilidad estará vigente durante todo el día, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Bucaramanga se alista para un nuevo día de pico y placa este lunes 30 de septiembre, con restricciones para vehículos particulares en la ciudad. La medida, que busca mejorar la movilidad y la calidad del aire, afecta a los carros con placas terminadas en 1 y 2.

La restricción del pico y placa se aplicará en el horario habitual, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., en las vías principales de la ciudad. Es importante que los conductores revisen los horarios y las vías afectadas por la medida, ya que pueden variar según el día de la semana.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus rutas con anticipación, utilizar el transporte público o compartir el vehículo para evitar inconvenientes. Además, es importante tener en cuenta que la medida también se aplica a los vehículos de servicio particular, como taxis y vehículos de transporte escolar.

La medida de pico y placa es una herramienta que se utiliza para mejorar la movilidad en las ciudades, al reducir el número de vehículos en circulación durante las horas pico. Se espera que la medida tenga un impacto positivo en la calidad del aire, al disminuir las emisiones de gases contaminantes.

Sin embargo, algunos ciudadanos se han mostrado en desacuerdo con la medida, argumentando que genera inconvenientes y congestiones en las calles. Es importante que la ciudadanía se informe sobre la medida y participe en el debate sobre la movilidad urbana.

Las autoridades locales se encuentran trabajando en la implementación de estrategias para mejorar la movilidad en la ciudad, como la construcción de nuevas vías, la promoción del transporte público y la implementación de tecnologías que permitan optimizar el flujo vehicular.

En definitiva, la medida de pico y placa es un tema que genera controversia, pero que busca contribuir a la mejora de la movilidad y la calidad de vida en la ciudad. Es importante que los ciudadanos estén informados sobre la medida y que participen en el debate sobre la movilidad urbana.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *