Petro entrega parte de Quinta de San Pedro a comunidades indígenas

Recientes
Petro propone ceder parte de la Quinta de San Pedro Alejandrino a comunidades indígenas, argumentando su vínculo con la Línea Negra, un territorio sagrado. La decisión ha generado polémica por la calificación del lugar como "monumento fascista" y la forma en que se pretende llevar a cabo la medida.

Durante la entrega de tierras para la ampliación del resguardo Arhuaco el pasado viernes 14 de marzo, el presidente Gustavo Petro propuso la cesión de una parte de la Quinta de San Pedro Alejandrino a las comunidades indígenas. El mandatario argumentó la conexión del lugar con la Línea Negra, territorio sagrado para los pueblos de la Sierra Nevada.

Su propuesta generó dudas sobre su viabilidad y reavivó el debate sobre la politización de los símbolos históricos. Petro calificó como “monumento fascista” una parte del sitio donde murió Simón Bolívar, asegurando que la memoria del Libertador debe ser reinterpretada.

“Si la Línea Negra pasa por la hacienda de San Pedro Alejandrino, la otra parte debe ser indígena y debe ser el homenaje de los pueblos que se liberaron, mestizos, indígenas, negros, a un gran emancipador”, afirmó el presidente, sin ofrecer detalles sobre cómo se ejecutaría la medida.

Si bien algunas comunidades indígenas han expresado interés en reconocer su relación ancestral con el territorio, muchos cuestionan la forma en que Petro pretende llevar a cabo estos cambios.

El presidente también aprovechó la ocasión para defender el sombrero de Carlos Pizarro, líder del M-19, ante una demanda que busca revocar su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación.

Petro ordenó la creación de un “Salón de la Revolución y la Rebeldía” en la Casa de Nariño y entregó a la ministra de Cultura la sotana de Camilo Torres Restrepo.

“Así es este Gobierno de Colombia, les guste o no les guste, rebelde y revolucionario”, sentenció.

El mandatario afirmó que este nuevo espacio en el Palacio Presidencial honrará figuras como Antonio Nariño, la Pola, Rafael Uribe Uribe, el General Melo, Jorge Eliécer Gaitán y Carlos Pizarro.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *