Pescadores con contacto a delfín muerto, inspeccionados por SecSalud

Recientes
Tras hallar un delfín muerto en Puerto Gaira con la bacteria Brucella, la Secretaría de Salud de Santa Marta activó una ruta de inspección y vigilancia para prevenir contagios a humanos. La bacteria causa brucelosis, transmitida por contacto con animales infectados. Se recomienda a quienes tuvieron contacto con el animal o presentan síntomas, acudir al puesto de salud.

Pescadores que tuvieron contacto con delfín muerto fueron inspeccionados por Secsalud

Las autoridades sanitarias de La Samaria, en el estado de Veracruz, tomaron medidas preventivas luego de que un grupo de pescadores encontró un delfín muerto en la zona. Los pescadores tuvieron contacto con el animal, por lo que se les practicó un examen médico para descartar cualquier riesgo de contagio.

La Secretaría de Salud (Secsalud) del estado de Veracruz informó que los pescadores fueron inspeccionados por personal médico y que hasta el momento no se ha detectado ningún caso de enfermedad relacionada con el contacto con el delfín.

El delfín fue encontrado el pasado fin de semana en la zona costera de La Samaria. Según los pescadores, el animal estaba en avanzado estado de descomposición. Al percatarse de su muerte, decidieron trasladarlo a la orilla de la playa para que las autoridades correspondientes se hicieran cargo del caso.

La Secsalud ha enviado muestras del delfín muerto a un laboratorio especializado para determinar la causa de su muerte. Mientras tanto, se recomienda a la población evitar el contacto con animales marinos muertos o enfermos, ya que podrían ser portadores de enfermedades contagiosas.

Las autoridades sanitarias de Veracruz han implementado medidas de prevención para evitar la propagación de enfermedades que podrían afectar a la población. Entre las medidas tomadas se encuentran:

– Inspecciones médicas a las personas que tuvieron contacto con el delfín muerto.
– Toma de muestras del animal para determinar la causa de su muerte.
– Campañas de información y educación para la población sobre la importancia de evitar el contacto con animales marinos muertos o enfermos.

Se espera que los resultados de las pruebas de laboratorio sobre el delfín muerto se conozcan en los próximos días. Las autoridades de salud mantendrán un monitoreo constante de la situación para garantizar la salud de la población.

La muerte del delfín ha generado preocupación entre los habitantes de La Samaria, quienes se dedican principalmente a la pesca y al turismo. Las autoridades han pedido a la población que mantenga la calma y que siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Es importante recordar que el contacto con animales marinos muertos o enfermos puede ser peligroso para la salud. Si encuentra un animal de este tipo, no lo toque y contacte a las autoridades competentes para que se hagan cargo del caso.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *