Un video reciente revela que el nuevo modelo de salud para los profesores ha presentado pérdidas superiores a los dos billones de pesos. El material audiovisual, que muestra un Consejo Directivo del Fomag celebrado el 29 de abril en las instalaciones del Ministerio de Educación, evidencia una preocupante situación financiera dentro del sistema.
Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, manifestó durante la reunión la existencia de grandes pérdidas y irregularidades. “He detectado, con las escasas herramientas que tenemos, y lo sabe todo el ejecutivo de Fecode, que tenemos un acumulado de pérdidas superior a los dos billones de pesos”, señaló.
Cadena también expuso que aún persiste la influencia de las mismas personas en el sistema, a pesar de los escándalos de corrupción previamente revelados. Además, lamentó la ausencia de auditorías internas que permitan determinar la fuente de estas pérdidas.
El vicepresidente del Fomag también destacó un incremento del 50% en la facturación durante los primeros cuatro meses de funcionamiento del nuevo modelo de salud.
María Eugenia Londoño, fiscal de Fecode, expresó durante el encuentro la preocupación por el deterioro del sistema de salud del Magisterio. Aseveró que, si esta situación continúa, será difícil contar con el apoyo de los maestros para la consulta popular promovida por el Gobierno nacional.
El Consejo Directivo reunió a los ministros de Educación, Trabajo y Hacienda, así como representantes de Fecode.