En Medellín y el Oriente antioqueño, los camioneros iniciaron un paro que afecta el tránsito en varias vías. Las protestas, en las que participan conductores de vehículos pesados, buscan presionar al gobierno para que atienda sus demandas, que incluyen la reducción del precio del diésel, la eliminación del peaje de La Tablaza y la regulación del transporte ilegal.
Las vías principales afectadas por el paro son la Autopista Medellín-Bogotá, la vía a La Calera, la vía a Santa Elena y la vía a El Santuario. En la Autopista Medellín-Bogotá, la concentración de los manifestantes se ubica en el sector de La Tablaza.
La situación ha generado un fuerte impacto en el tránsito, causando congestiones y largas filas de vehículos. La Alcaldía de Medellín, en coordinación con la Policía Nacional, está trabajando para mitigar las afectaciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Los manifestantes han instalado puntos de control en diferentes sectores de las vías, revisando vehículos y permitiendo el paso a aquellos que no transporten carga pesada.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que utilice rutas alternas y evite transitar por las vías afectadas por las manifestaciones. La situación se mantiene en constante evolución, por lo que se recomienda consultar las noticias y las redes sociales para mantenerse informado.
Los camioneros argumentan que el alza en los precios del combustible, la falta de control al transporte ilegal y la inseguridad en las carreteras, les impiden operar de manera rentable. Además, consideran que el peaje de La Tablaza es un costo adicional que no se justifica, ya que no reciben beneficios por el uso de la autopista.
El gobierno nacional, por su parte, ha convocado a una mesa de diálogo con los representantes de los camioneros para buscar soluciones a las demandas. Sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo.
Las protestas de los camioneros se han extendido a otras ciudades del país, lo que ha generado un impacto significativo en la economía nacional. Se espera que la situación se resuelva en los próximos días, a través del diálogo entre el gobierno y los representantes de los transportadores.