Operativo de rescate de animales en sitios turísticos: Preparando la COP16

Recientes
La Policía Valle, la Fiscalía General de la Nación y la CVC realizaron acciones conjuntas.

Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) logró la incautación de 41 animales silvestres en diferentes sitios turísticos del Valle del Cauca. La operación, denominada “Libertad”, se llevó a cabo en la madrugada del pasado jueves, allanando 10 establecimientos comerciales en los municipios de Cali, Jamundí, Yumbo, Dagua y Buga.

El operativo se enfocó en rescatar animales que eran mantenidos en cautiverio en condiciones inadecuadas e ilegales. Entre los animales recuperados se encuentran 17 tigrillos, dos guacamayas, un loro amazónico y 21 loros. Los tigrillos, considerados en peligro de extinción, eran utilizados para el comercio ilícito de mascotas, mientras que las guacamayas y los loros eran utilizados para espectáculos o como atractivos turísticos.

Las autoridades se sorprendieron al encontrar algunos de los animales en jaulas diminutas, sin espacio para moverse o realizar sus comportamientos naturales. El operativo también permitió la incautación de dos autos y 10 motocicletas, que se presume eran utilizadas para el transporte de los animales.

El director de la CVC, Rubén Darío Materón, manifestó su preocupación por el creciente número de denuncias sobre el tráfico ilegal de fauna silvestre en el departamento. “Es necesario trabajar con la ciudadanía y las autoridades para combatir esta problemática y garantizar la protección de las especies”, afirmó.

Por su parte, la directora de la Fiscalía General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, señaló que la investigación continúa con el objetivo de identificar a los responsables de la tenencia ilegal de los animales. “Este operativo envía un mensaje claro de que no toleraremos la explotación de la fauna silvestre en Colombia”, aseguró.

Los animales recuperados se encuentran en custodia de la CVC, donde recibirán atención médica y rehabilitación para ser reintroducidos a su hábitat natural.

Este operativo es un ejemplo de la lucha constante que enfrentan las autoridades para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, un delito que afecta a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de Colombia. Se espera que este tipo de acciones sean un mensaje contundente para quienes aún insisten en el comercio ilegal de animales, y que la sociedad se sume a la protección de las especies silvestres.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *