Nuevo video revela apoyo de Rafael Martínez a candidata de la U en Guamal

Recientes
Nuevo video incrimina a Rafael Martínez por presunto apoyo a candidata del Partido de la U en Guamal, durante las elecciones de 2023.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se encuentra en un proceso en el Consejo de Estado por presunta doble militancia. La situación se originó tras su apoyo a candidatas del Partido de la U, Miguelina Pacheco y María Charris, durante las elecciones de 2023.

El pasado 12 de marzo, Martínez compareció en una audiencia bajo juramento, negando la veracidad de un video que lo muestra apoyando a las candidatas. Aseguró que el contenido había sido manipulado y que no reconocía su voz, aunque admitió que la silueta correspondía a la suya.

Recientemente, un nuevo video ha salido a la luz donde se observa a Martínez con Kathy Gutiérrez, candidata del Partido de la U a la Alcaldía de Guamal. En este material, que circula en redes sociales, Gutiérrez expone sus propuestas para el municipio, mientras Martínez responde con un claro apoyo a su candidatura.

Estas declaraciones han generado controversia, ya que Fuerza Ciudadana, el partido al que Martínez pertenece, tenía un candidato propio en Guamal, Armando Torres Trespalacios, quien obtuvo apenas 243 votos (1,75%). En contraste, Gutiérrez alcanzó 3.568 votos (25,78%).

Donaldo Duica, abogado experto en derecho electoral, afirma que las declaraciones de Martínez configuran doble militancia. Explica que esta falta ocurre cuando un candidato apoya a aspirantes distintos a los avalados por su partido.

Duica aclara que la jurisprudencia electoral es clara en este sentido, y que no se requiere un apoyo sistemático ni prolongado, basta con una manifestación clara que influya en el electorado.

A pesar de la evidencia, Duica señala que el plazo para demandar la elección de Martínez por este caso ya expiró.

En el proceso que avanza en el Consejo de Estado, la defensa de Martínez ha intentado desvirtuar los videos que lo incriminan, argumentando que fueron manipulados. Sin embargo, Duica considera que esta estrategia podría ser fallida, ya que el Consejo de Estado puede valorar los videos como prueba documental.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *