Mueren 11 caballos en festejos tradicionales de Sahagún, Córdoba

Recientes
La Fundación Animal Sahagún denuncia la falta de control y atención veterinaria durante las fiestas, dejando a 18 caballos heridos.

Las corridas de toros en Sahagún, Córdoba, han sido nuevamente blanco de la controversia tras la muerte de 11 caballos durante las festividades de las corralejas. El hecho ha causado indignación en las redes sociales, donde diversos grupos animalistas y ciudadanos han denunciado la crueldad de la tradición.

Según versiones de algunos testigos, los caballos, al ser perseguidos por los toros, tropezaban y caían, sufriendo graves lesiones que finalmente les causaron la muerte. Los animales eran utilizados para intentar alejar a los toros de las personas que participaban en la tradicional fiesta.

El alcalde de Sahagún, Baldomero Villadiego, ha confirmado la muerte de los equinos, asegurando que se trató de “accidentes desafortunados” que se producen en este tipo de eventos. Villadiego, sin embargo, no ha ofrecido mayores detalles sobre las medidas que se tomarán para evitar que se repitan estos incidentes en futuras corralejas.

Desde el grupo animalista “Salvando Huellas” se ha exigido una investigación exhaustiva sobre la muerte de los caballos, acusando a las autoridades de “indiferencia ante el sufrimiento animal”. La organización también ha destacado la necesidad de repensar la tradición de las corralejas y la posibilidad de reemplazarla por actividades que no impliquen la participación de animales.

“No se puede seguir tolerando la muerte de animales en nombre de la tradición. La vida de un animal vale tanto como la de cualquier persona”, expresó la vocera del grupo.

La muerte de los caballos en Sahagún se suma a otras denuncias de maltrato animal que se han presentado en el marco de las corralejas. Grupos animalistas han criticado la falta de control en la organización de estos eventos, que suelen incluir peleas de gallos, corridas de toros y la participación de caballos.

Las autoridades, por su parte, se encuentran bajo presión para tomar medidas que garanticen el bienestar animal durante la realización de las corralejas. Sin embargo, la tradición sigue siendo fuertemente arraigada en la cultura de algunas regiones del país, lo que dificulta la implementación de políticas que la modifiquen o eliminen.

El debate sobre las corralejas y la protección animal se intensifica con cada evento, mientras que las autoridades y la sociedad siguen buscando un punto de equilibrio entre la tradición y el bienestar de los animales.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *