Una mujer falleció en Boyacá en medio de los bloqueos por parte del gremio camionero. La víctima, identificada como María Eugenia González, de 65 años, murió en la madrugada de este miércoles en el municipio de Sogamoso, mientras se dirigía al hospital para atender una emergencia médica.
Según los informes preliminares, la mujer sufrió un infarto mientras se encontraba en una ambulancia que la trasladaba al centro asistencial. El vehículo se vio afectado por el bloqueo en la vía, lo que impidió que la paciente recibiera atención médica oportuna.
La situación en Boyacá se ha intensificado en las últimas horas, con bloqueos en diferentes puntos del departamento, especialmente en las vías que conectan con el centro del país. El gremio camionero ha intensificado sus protestas en demanda de la atención a sus peticiones, entre las que se encuentran el control de precios de los combustibles y la reducción del costo de los peajes.
Ante la situación, la Secretaría de Salud de Boyacá decretó alerta amarilla hospitalaria en la región. Esta medida busca garantizar la disponibilidad de camas de cuidados intensivos y personal médico para atender posibles casos de emergencia.
“La situación es compleja. Las vías bloqueadas están impidiendo el acceso a los servicios de salud y a otros servicios esenciales. Estamos trabajando para garantizar la atención médica a la población”, señaló el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Humberto Sánchez.
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, hizo un llamado al gremio camionero a levantar los bloqueos y a encontrar soluciones pacíficas a sus demandas. “La situación se está volviendo insostenible. La muerte de esta mujer es una tragedia y un llamado a la reflexión. Tenemos que encontrar una salida a este conflicto de manera urgente”, manifestó Barragán.
Las autoridades locales han desplegado un dispositivo de seguridad para garantizar el orden público y la seguridad ciudadana en la región. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa y se espera que las protestas continúen en los próximos días.