Muere habitante de calle tras recibir ‘paloterapia’ en el Mercado

Recientes
Un habitante de calle, Jader Moreno Anaya, murió en Santa Marta tras ser golpeado por la comunidad por un supuesto hurto en el Mercado Público. La comunidad, cansada de robos, tomó justicia por mano propia, dejando a Moreno con graves lesiones que lo llevaron a la muerte.

Jader, el habitante de calle que recibió paloterapia en el mercado de La Samaria, murió. El hombre, quien era reconocido por su carisma y su condición de indigente, fue golpeado por varios sujetos el pasado 22 de septiembre en el mercado de la localidad.

Tras el ataque, Jader sufrió graves lesiones que le causaron la muerte. Aunque fue trasladado al hospital, la gravedad de sus heridas no le permitió sobrevivir.

La comunidad de La Samaria está conmocionada por la muerte de Jader. El hombre era conocido por todos y era un personaje querido en la localidad. Su muerte ha generado indignación y ha despertado la necesidad de justicia.

Las autoridades locales han condenado el ataque y han iniciado una investigación para dar con los responsables. El alcalde de La Samaria, Juan Carlos López, expresó su dolor por la muerte de Jader y anunció que se tomarán medidas para prevenir este tipo de hechos en el futuro.

La muerte de Jader ha puesto en evidencia la necesidad de brindar una atención integral a las personas en situación de calle. La falta de oportunidades, la discriminación y la violencia son algunas de las realidades que enfrentan las personas sin hogar en Colombia.

La comunidad de La Samaria, a través de diferentes iniciativas, ha venido trabajando para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de calle. Sin embargo, la muerte de Jader deja claro que aún queda mucho por hacer.

Las autoridades deben trabajar en conjunto con la sociedad civil para garantizar la protección de las personas en situación de calle. Es necesario implementar políticas públicas que brinden acceso a la educación, la salud, el trabajo y la vivienda.

La muerte de Jader es una tragedia que nos debe hacer reflexionar sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven muchas personas en Colombia. La sociedad tiene la responsabilidad de velar por la seguridad y el bienestar de todos sus miembros, sin importar su condición social.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *