Ministerio de Educación visita Secretaría para discutir aumento de profesores

Recientes
El Ministerio de Educación visita Santa Marta para analizar la ampliación de la planta docente y directiva. La Secretaría de Educación Distrital presentará los avances en el proceso de solicitud.

Este viernes 21 de marzo de 2025, la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, recibirá en su despacho, junto a su equipo de trabajo, a funcionarios del área de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Nacional.

La visita tiene como objetivo detallar los avances del proceso de solicitud de ampliación y regularización de la planta de docentes y directivos docentes en Santa Marta, presentada por la administración Pinedo Cuello.

Este trabajo, riguroso y disciplinado desde el año 2024, busca solucionar el déficit de personal docente que afecta a las instituciones educativas desde hace años. Tras reuniones virtuales permanentes desde octubre de 2024, se acordó esta visita.

La Secretaría de Educación Distrital ha aclarado que esta actividad no guarda relación con iniciativas sindicales, sino que responde a las agendas preestablecidas del Ministerio y de la Secretaría Distrital de Educación desde el inicio del actual gobierno.

Uno de los pilares de estos procesos de mejora y fortalecimiento de los servicios educativos es la construcción del Directorio Único de Establecimientos Educativos (DUE), documento base que conecta al Distrito con otras entidades nacionales como el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda, entre otros.

La falta de un acto administrativo que reconozca el DUE, a pesar de la certificación del Distrito de Santa Marta hace más de dos décadas, impide acceder a los beneficios del gobierno nacional, según Adaulfo Manjarrés Mejía, asesor jurídico de la Secretaría de Educación Distrital.

Desde la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación, y bajo el liderazgo de Sandra Muñoz Dorado, se ha iniciado un proceso riguroso de acompañamiento a las 183 sedes de las 73 instituciones educativas. Se verificaron datos como la dirección y las medidas, detectándose sedes inactivas y otras sin legalización por parte del Distrito.

La Secretaría de Educación ha estado realizando el proceso de sustentación de planta con rectores y coordinadores, un paso previo a la solicitud de planta de docentes y directivos docentes al Ministerio de Educación Nacional.

Adaulfo Manjarrés Mejía ha explicado que con más de cuatro mil estudiantes por encima de la planta viabilizada, se necesita redistribuir la planta. Se celebra la visita del Ministerio, ya que se busca regularizar la situación de la Institución Educativa Distrital (IED) de La Paz, que lleva doce años funcionando con una planta provisional.

En la reunión del viernes, además del equipo técnico de la Secretaría de Educación Distrital, participarán Ferney Loaiza y Yesica Pinilla, del área de Recursos Humanos del Ministerio de Educación Nacional.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *