Minga indígena en la U. Nacional exige cumplimiento de acuerdos con el Gobierno

Recientes
La Minga indígena permanece en la Universidad Nacional de Colombia hasta que el Gobierno cumpla con las demandas de los pueblos indígenas. Los líderes exigen la formalización de derechos a la tierra, salud y educación, además de un fondo especial para el bienestar de las comunidades.

La movilización indígena en la Universidad Nacional, que comenzó el 26 de abril, continúa con la firme determinación de los líderes de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). A través de un comunicado oficial, la ONIC anunció que la presencia indígena en el campus universitario se mantendrá hasta que el Gobierno cumpla con los acuerdos solicitados.

Miles de indígenas de 57 colectivos provenientes de diversas regiones del país llegaron a Bogotá para reclamar sus derechos. Durante los días de movilización pacífica, han buscado la atención del país y la acción del Gobierno.

Si bien se han logrado avances en temas importantes como el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI), los líderes indígenas señalan que aún quedan pendientes varios puntos clave. Entre las principales demandas se encuentran el reconocimiento de sus territorios como Entidades Territoriales Indígenas (ETIs), la creación de un fondo especial para la vida y el buen vivir de sus comunidades y la expedición formal del Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Además, exigen que sus derechos sean plasmados en un documento oficial, firmado y publicado, como condición indispensable para levantar la ocupación del campus universitario.

La presencia indígena en la Universidad Nacional ha generado diferentes reacciones. Si bien algunos sectores de la comunidad universitaria han mostrado apoyo a la minga, la prolongación de la movilización ha causado algunas molestias. La rectoría ha informado sobre daños menores en algunos sectores del campus, pero el ambiente general se mantiene pacifico. Los líderes indígenas han reiterado su disposición al diálogo constante con las autoridades.

Por ahora, la Universidad Nacional se mantiene como el epicentro de esta protesta, en la que los indígenas exigen la defensa de su vida, la dignidad y el respeto a sus culturas.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *