**Más de 10 millones en riesgo de racionamientos de energía por falta de pago de subsidios**

Recientes
La Contraloría General alerta sobre riesgo de racionamientos de energía en la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño debido a la falta de pago de subsidios a empresas energéticas, lo que podría afectar a más de 10 millones de personas.

La Contraloría General de la República alertó sobre la posibilidad de que 10 millones de colombianos se queden sin servicio de energía eléctrica si no se toman medidas urgentes para atender la crisis financiera que enfrenta el sector.

La entidad señaló que la situación es crítica, pues las empresas de energía se encuentran en un estado financiero precario, con altos niveles de deuda y dificultades para cumplir con sus obligaciones. Entre los factores que han contribuido a esta crisis se encuentran el alto costo de los combustibles fósiles, la sequía que ha afectado la generación hidroeléctrica y la falta de inversión en nuevas tecnologías.

La Contraloría advirtió que la situación podría agravarse si no se toman medidas para mitigar el impacto de la crisis. Entre las recomendaciones de la entidad se encuentran:

– Implementar un plan de emergencia para garantizar el suministro de energía a la población.
– Fortalecer la gestión financiera de las empresas de energía.
– Promover la inversión en energías renovables para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

La situación es preocupante, pues una interrupción del servicio de energía eléctrica tendría graves consecuencias para la economía y la vida social del país. Se estima que las pérdidas económicas podrían superar los 10 billones de pesos. Además, se verían afectados los servicios básicos como el agua potable, la salud y la educación.

Las autoridades deben actuar con urgencia para evitar una crisis de esta magnitud. Es necesario tomar medidas que permitan garantizar la estabilidad financiera del sector energético y asegurar el acceso a la energía para toda la población.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *