## Ley seca en Villagorgona: una medida ante la desaparición de Sofía Delgado y protestas de la comunidad
La desaparición de Sofía Delgado, una joven de 19 años, en el municipio de Villagorgona, Valle del Cauca, ha desatado la indignación de la comunidad y la implementación de una medida drástica: la ley seca.
La medida fue decretada por el alcalde de Villagorgona, Alexander Castro, en respuesta a las protestas que se han intensificado en los últimos días en el municipio. Los habitantes, cansados de la falta de resultados en la búsqueda de Sofía y con un sentimiento de impotencia, decidieron tomar las calles para exigir justicia y la intervención de las autoridades.
La ley seca, que estará vigente desde el viernes 17 de marzo hasta el lunes 20 de marzo, busca reducir las posibilidades de que se produzcan incidentes durante las protestas y garantizar la seguridad de los habitantes.
La familia de Sofía, por su parte, ha pedido a la comunidad que se mantenga firme en sus protestas y que no desfallezca en la búsqueda de la joven. También ha solicitado a las autoridades que se intensifiquen las labores de investigación para dar con el paradero de Sofía.
La desaparición de Sofía Delgado ha conmocionado a la comunidad de Villagorgona. La joven, estudiante universitaria, desapareció el pasado 26 de febrero tras asistir a una fiesta en el municipio. Desde entonces, no se ha tenido noticias de ella y su familia ha iniciado una desesperada búsqueda.
Las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda en la zona, pero hasta el momento no se ha logrado encontrar ningún rastro de Sofía. Las protestas en el municipio han ido en aumento, con los habitantes pidiendo a las autoridades que se esfuercen más para dar con la joven desaparecida.
La ley seca, aunque una medida polémica, busca, en palabras del alcalde Castro, “evitar que se produzcan hechos de violencia” durante las protestas. Sin embargo, la comunidad de Villagorgona espera que las medidas tomadas por las autoridades sean realmente efectivas para encontrar a Sofía y evitar que casos como el suyo se repitan.
La desaparición de Sofía Delgado es un recordatorio del riesgo que corren las mujeres en Colombia. El país se encuentra en medio de una crisis de violencia de género que se ha intensificado en los últimos años. Las cifras de feminicidios y desapariciones de mujeres son alarmantes, y las autoridades aún no han logrado poner freno a esta violencia.
La comunidad de Villagorgona se mantiene unida en su búsqueda de Sofía y en su lucha por la justicia. La ley seca, aunque polémica, es una muestra de la desesperación y el hartazgo de la comunidad, que exige que las autoridades se tomen en serio el caso y se esfuercen por encontrar a la joven desaparecida.