La Primavera, la primera tienda con energía solar que ya funciona en el Caribe colombiano
Barranquilla es la primera ciudad de la costa Caribe colombiana en tener una tienda totalmente abastecida por energía solar. Se trata de La Primavera, un pequeño local ubicado en la carrera 52 con calle 74, que desde hace algunas semanas opera sin depender de la red eléctrica tradicional.
El proyecto fue impulsado por la empresa barranquillera EnerSolar, dedicada a la instalación de paneles solares para el sector residencial y comercial. El objetivo es demostrar que la energía solar es una alternativa viable y económica, especialmente en una ciudad como Barranquilla donde la energía tradicional es costosa y la demanda es alta.
“Nuestra misión es transformar la forma en que las personas consumen energía. Queremos que todos tengan acceso a una energía limpia, eficiente y económica”, explicó Juan David Sánchez, gerente general de EnerSolar.
La instalación de paneles solares en La Primavera fue realizada en tres semanas y requirió una inversión de 10 millones de pesos. El sistema está compuesto por 12 paneles solares que generan 4.8 kilovatios de energía, suficientes para abastecer las necesidades de la tienda, que incluye iluminación, refrigeración y equipos electrónicos.
La tienda funciona de forma autónoma durante el día, y en la noche se utiliza una batería de respaldo que almacena la energía generada durante el día. El sistema también está diseñado para funcionar incluso en días nublados o lluviosos.
“Es una inversión que se recupera en el corto plazo. Los costos de energía se reducen considerablemente y se tiene un sistema de energía limpio y eficiente”, aseguró Sánchez.
El proyecto de La Primavera es solo el inicio de un plan más ambicioso para promover la energía solar en Barranquilla y el Caribe colombiano. EnerSolar ya está trabajando en la instalación de paneles solares en otros negocios y viviendas, y busca impulsar la adopción de esta tecnología a nivel local.
“Queremos que Barranquilla se convierta en un referente en la región en materia de energía solar. La ciudad tiene un potencial enorme para aprovechar la energía del sol”, señaló Sánchez.
La apertura de La Primavera ha generado un gran interés en la comunidad barranquillera, que busca alternativas para reducir su huella de carbono y ahorrar en la factura de energía. “Es un ejemplo de que la energía solar es una realidad en Colombia y que es posible tener una vida más sostenible”, aseguró un cliente de la tienda.
El proyecto de La Primavera es una muestra del avance de las energías renovables en Colombia y del potencial de la energía solar para combatir el cambio climático. Se espera que este tipo de iniciativas se repliquen en otras ciudades del país y que contribuyan a la transición hacia una economía sostenible.