Gobernador enfrenta críticas por intento de elegir mesa directiva

Recientes
La Asamblea Departamental del Magdalena enfrenta tensión luego de la constitución de una mesa directiva provisional. La oposición al nuevo grupo acusa de bloqueo a proyectos mientras la mayoría defiende su independencia y cumplimiento de las medidas cautelares.

La Asamblea Departamental del Magdalena logró constituir sus comisiones técnicas, a pesar de los obstáculos encontrados. Con una mesa directiva provisional y un nuevo Secretario General, la entidad busca continuar con sus funciones en un contexto de tensión.

La ausencia de seis diputados, quienes se oponen a la nueva mesa directiva, marcó la sesión. Estos legisladores, inconformes con la situación, decidieron no asistir a las sesiones.

Sin embargo, la coalición mayoritaria, compuesta por Ángela Cedeño, Mallath Martínez, Martha García, Candy Sánchez, Alberto Gutiérrez, Rosita Jiménez y Amed Zawady, logró conformar el quorum necesario para avanzar en las labores de control político.

Los diputados de la coalición mayoritaria relataron los desafíos que enfrentan al frente de una oposición que, según ellos, ha actuado de forma agresiva. Se reportaron incidentes como intentos de interrumpir el suministro de energía, insultos a través de los micrófonos y el destrozo de documentos oficiales.

Martha García destacó la dificultad de trabajar en este contexto: “No es fácil, porque hemos sido blanco de insultos y amenazas por parte del grupo de diputados del gobernador Rafael Martínez. ¿Quién pelea con esa chequera? Pues nosotros lo estamos haciendo, para reencausar el rumbo de la Asamblea y poner los ojos sobre lo importante, que son los proyectos y recursos del departamento”.

Ángela Cedeño, actual presidenta de la Asamblea, rechazó las acusaciones del mandatario departamental, quien a través de discursos y campañas digitales ha tratado de presentar a los diputados de la coalición mayoritaria como “enemigas del Magdalena”, acusándolos de obstaculizar la aprobación de proyectos que benefician a la población.

Cedeño puntualizó: “Los 7 diputados siempre hemos sido respetuosos de las leyes, y precisamente en cumplimiento de una medida cautelar, realizamos la elección de la mesa provisional para seguir adelante. Sin embargo, ellos pretendieron impedirlo, alterando el orden al interior del recinto”.

La diputada García explicó que la reciente medida cautelar no les impide ejercer sus funciones ni aspirar a la dirección de la corporación.

Mallath Martínez agregó: “Hasta que no llegue un presidente que quiera el Gobernador no estarán felices. El Gobernador no puede pretender que la mesa directiva sea la que él quiera, porque si bien la ley nos invita a trabajar de forma armoniosa reitera que somos organismos independientes, y él no puede interferir”.

Candy Sánchez criticó la decisión de los diputados de la oposición de no asistir a las sesiones, recordando que su responsabilidad es cumplir con las medidas cautelares y garantizar el funcionamiento normal de la Asamblea.

Los diputados confirmaron que hasta la fecha, la administración de Rafael Martínez solo ha presentado un proyecto a la Duma: una adición presupuestal por más de $470 mil millones, autorizada para la vigencia de 2024, pero no ejecutada por la Gobernación.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *