El gobernador de La Guajira, solicitó que la intervención de la empresa de energía Air-e incluya la inyección de recursos en la región. Esto, según el gobernador, es vital para solucionar la problemática de energía en el departamento. La intervención de la empresa fue ordenada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, debido a las constantes fallas en el servicio y la falta de inversión en infraestructura.
El gobernador asegura que la intervención debe ser integral, incluyendo la mejora en la calidad del servicio, la reducción de las tarifas y la inversión en nuevas tecnologías para la generación de energía. También resaltó la necesidad de un plan para garantizar el suministro de energía a las comunidades indígenas, que se encuentran en zonas remotas y que sufren de una grave crisis de acceso al servicio.
Para el gobernador, la intervención no debe ser solo un cambio de gerencia, sino una transformación profunda que garantice un futuro energético sostenible para La Guajira.
La petición del gobernador se da en medio de una fuerte crisis energética en el departamento, que ha afectado a miles de personas, especialmente a las comunidades indígenas que dependen de la energía para sus actividades cotidianas. La falta de acceso a la energía ha generado un impacto negativo en la salud, la educación y el desarrollo económico de la región.
La intervención de Air-e es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Guajira, pero para que esto sea posible, es necesario que se implemente un plan integral que incluya la inyección de recursos en el departamento. La región necesita un futuro energético que garantice la sostenibilidad y el desarrollo a largo plazo.