La Fiscalía General de la Nación inauguró un nuevo punto de atención en el municipio de Sabanalarga, Atlántico, con el objetivo de brindar servicios de justicia a más de 35.000 usuarios de la zona. El punto de atención, ubicado en la calle 20 # 19-34, se suma a los 17 existentes en el departamento y permitirá descongestionar las sedes de Barranquilla y Soledad, facilitando el acceso a la justicia para los habitantes de los municipios de Sabanalarga, Luruaco, Manatí, Suan y Campo de la Cruz.
La oficina cuenta con cinco funcionarios, entre ellos un fiscal, un auxiliar de fiscal, dos auxiliares administrativos y un vigilante, quienes se encargarán de atender las denuncias, investigaciones y demás procesos judiciales de los ciudadanos. La Fiscalía General de la Nación ha destacado la importancia de acercar la justicia a la comunidad, especialmente en zonas rurales y marginales, y ha asegurado que la apertura de este nuevo punto de atención es una muestra de su compromiso con la lucha contra la impunidad y la protección de los derechos de los ciudadanos.
El punto de atención, que está ubicado en un lugar estratégico y de fácil acceso, también cuenta con un sistema de atención al usuario que permite agilizar los trámites y brindar una mejor atención. Los usuarios podrán acceder a los servicios de la Fiscalía General de la Nación sin necesidad de desplazarse a Barranquilla o Soledad, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para ellos.
La Fiscalía General de la Nación ha anunciado que continuará ampliando la cobertura de sus servicios en el departamento del Atlántico, con el objetivo de garantizar un acceso efectivo y oportuno a la justicia para todos los ciudadanos. La entidad también ha destacado la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la delincuencia y ha invitado a los habitantes del departamento a denunciar cualquier acto ilícito.
El nuevo punto de atención en Sabanalarga es un paso importante para fortalecer la presencia de la Fiscalía General de la Nación en el departamento del Atlántico y mejorar la atención a los usuarios. La entidad espera que esta iniciativa contribuya a combatir la delincuencia y la impunidad, así como a fortalecer el estado de derecho en la región.