El Gobierno de Estados Unidos reafirmó su compromiso con la búsqueda de justicia, verdad y reparación en Colombia a través de la reactivación de recursos para la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Este apoyo permitirá la continuación del proyecto “Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional”, iniciado en 2022. La Oficina de Investigaciones de Crímenes de Guerra de la American University Washington College of Law informó a la JEP sobre la reactivación del financiamiento de la iniciativa, que ha contado con el apoyo del Laboratorio de Justicia y Política Criminal (LabJPC) y la Organización Internacional para el Estado de Derecho y el Desarrollo.
Estas entidades han brindado asistencia técnica y financiera para optimizar las capacidades de la JEP en el procesamiento de los crímenes más graves del conflicto armado.
El proyecto se ha desarrollado en dos fases. La primera, entre 2022 y 2024, se concentró en el fortalecimiento de modelos de gestión judicial y la consolidación de investigaciones clave como: el Caso 02, que investiga crímenes en Tumaco, Ricaurte y Barbacoas (Nariño), con énfasis en violencia sexual y delitos ambientales; el Caso 09, que aborda crímenes contra Pueblos y Territorios Étnicos, incluyendo violencia sexual; el Caso 11, que estudia la violencia de género, violencia reproductiva y crímenes motivados por orientación sexual dentro del conflicto; y el apoyo técnico a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) en la formulación de modelos basados en el derecho penal internacional.
La segunda fase, prevista entre 2025 y 2026, se encontraba en incertidumbre por la falta de financiamiento. La decisión del Gobierno estadounidense de reactivar los recursos permitirá continuar con acciones clave como el fortalecimiento de investigaciones sobre crímenes de género, la identificación de máximos responsables y la mejora en la capacidad judicial de la JEP en procesos adversariales.
Desde la JEP se destacó la importancia del respaldo técnico y financiero de la cooperación internacional en el fortalecimiento de la justicia transicional en Colombia.