Explosiones en el Cauca dejan a dos menores y su madre heridos en medio de combates.

Recientes
En la zona rural del resguardo indígena de Huellas, en Caloto, se registró un trágico hecho.

Dos menores de edad y su madre resultaron heridos en medio de enfrentamientos entre disidentes de las Farc y el Ejército en el municipio de Buenos Aires, Cauca. Los hechos se registraron en la vereda La Esmeralda, donde la familia se encontraba en su predio cuando se registraron las detonaciones.

Las víctimas fueron trasladadas a un centro médico en el municipio de Buenos Aires, donde recibieron atención médica. Las autoridades reportaron que los menores, de 10 y 13 años, presentaron lesiones leves, mientras que la madre sufrió heridas de mayor gravedad.

El incidente se produjo en medio de intensos combates entre miembros del frente 30 de las disidencias de las Farc y tropas del Ejército. El intercambio de disparos y explosivos obligó a la familia a abandonar su hogar y refugiarse en una zona segura.

Las autoridades locales se encuentran investigando los hechos para determinar las causas de las explosiones y los responsables de las mismas. La situación en el municipio de Buenos Aires se mantiene tensa, con presencia constante de grupos armados ilegales y un clima de violencia e incertidumbre.

Las autoridades han hecho un llamado a la calma y han solicitado a la comunidad que tome las precauciones necesarias para evitar ser víctimas de la violencia. La presencia de grupos armados en la zona ha generado un ambiente de zozobra y miedo entre la población civil, que se ve afectada por los constantes enfrentamientos y el uso de explosivos.

El Cauca ha sido escenario de violencia durante décadas, con la presencia de grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, el ELN y las bandas criminales. Esta situación ha generado un alto índice de homicidios, desplazamientos forzados y otras violaciones a los derechos humanos.

El gobierno colombiano ha implementado diferentes estrategias para combatir la violencia en el departamento, pero los resultados aún son insuficientes. La población reclama una mayor presencia de la fuerza pública y la implementación de programas sociales para reducir la pobreza y las oportunidades que dan pie a la participación de los jóvenes en grupos armados ilegales.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *