Con la promesa de contratos Express, estafan personas en la puerta de la Gobernación del Magdalena
En Santa Marta, un nuevo modus operandi de estafa ha surgido, aprovechando la necesidad de trabajo y la esperanza de oportunidades. Los estafadores se presentan como representantes de una supuesta empresa de transporte, ofreciendo contratos exprés para trabajar como conductores de vehículos de carga. Su objetivo es engañar a las víctimas, quienes desesperadas por encontrar un empleo, caen en la trampa y entregan dinero a cambio de la promesa de un puesto laboral.
Las víctimas, principalmente personas de bajos recursos que buscan una oportunidad para salir adelante, son abordadas en las inmediaciones de la Gobernación del Magdalena. Los estafadores, con una actitud convincente y promesas de salarios atractivos, les aseguran que las empresas de transporte tienen una gran demanda de conductores y que la oportunidad es única.
Para acceder a estos supuestos puestos de trabajo, las víctimas deben realizar un pago inicial, justificado con la supuesta necesidad de cubrir gastos como uniformes, capacitación, o trámites de seguridad social. Luego, la esperanza se transforma en frustración cuando las personas no reciben el trabajo prometido. Los estafadores desaparecen sin dejar rastro, llevándose consigo el dinero de sus víctimas y dejando un vacío de esperanza en quienes creían haber encontrado una salida a sus problemas económicos.
Las autoridades del Magdalena y la Policía Nacional están al tanto de esta nueva modalidad de estafa y han puesto en marcha operativos para dar con el paradero de los responsables. Se recomienda a la ciudadanía ser prudente al momento de buscar empleo y no confiar en ofertas que prometen trabajos sin requisitos o que exigen un pago inicial. Es importante corroborar la información con las empresas a las que se les atribuye la oferta de trabajo, evitando así caer en la trampa de los estafadores.
Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y prevención para evitar que la población vulnerable sea víctima de este tipo de delitos. Se requiere de un trabajo conjunto entre las autoridades, las empresas y la sociedad civil para sensibilizar a la población sobre las diferentes modalidades de estafa y brindar herramientas que les permitan identificar y evitar estas situaciones.
La falta de oportunidades laborales en la región, la necesidad de ingresos económicos y la desesperación por encontrar un trabajo, son algunos de los factores que contribuyen a que este tipo de estafas se proliferen. Es necesario que las autoridades tomen medidas para combatir la delincuencia y para generar oportunidades de trabajo dignas, que no solo aseguren el sustento de las familias, sino que también garanticen su bienestar y seguridad.
La lucha contra la delincuencia es una tarea que requiere la participación activa de todos. La ciudadanía debe denunciar cualquier actividad sospechosa y las autoridades deben trabajar con la comunidad para fortalecer las estrategias de prevención.