Estación de servicio en Puerto Colombia paralizada por falta de permisos ambientales.

Recientes
La CRA denuncia que un proyecto operaba sin los estudios ni permisos necesarios, afectando la flora y fauna del área.

Paralizan construcción de estación de servicio en Puerto Colombia sin permisos ambientales

La construcción de una estación de servicio en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico, fue paralizada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) tras comprobar que la obra se adelantaba sin los permisos ambientales necesarios. La CRA, en un operativo conjunto con la Policía Nacional, constató que la obra no contaba con la autorización para iniciar las actividades de construcción.

La construcción de la estación de servicio, ubicada en la vía al mar, generó preocupación entre la comunidad por su posible impacto ambiental. La CRA, en su rol de autoridad ambiental, intervino para proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental.

El director de la CRA, Alberto Escolar Vega, explicó que la obra fue paralizada porque se detectaron irregularidades en la documentación presentada por el responsable de la construcción. La CRA, junto con la Policía Nacional, procedió a la suspensión de las actividades de construcción y la posterior apertura de un proceso administrativo.

La construcción de la estación de servicio en Puerto Colombia es un caso que pone en evidencia la importancia del cumplimiento de los requisitos ambientales para la ejecución de cualquier proyecto. La CRA está comprometida con la protección del medio ambiente y se encuentra trabajando para que las actividades de construcción se realicen de forma responsable y sostenible.

El caso de la estación de servicio en Puerto Colombia sirve como ejemplo para recordar la necesidad de que cualquier proyecto de construcción cuente con los permisos ambientales necesarios. La falta de estos permisos puede generar consecuencias legales y ambientales graves, por lo que es fundamental que los promotores de proyectos cumplan con la normativa ambiental vigente.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *