Este miércoles, el Consejo Distrital de Gestión de Riesgo y Desastres determinó acciones iniciales para atender la emergencia sanitaria que se registra en la ciudad debido a daños en la estación de bombeo EBAR Norte. Esta situación ha provocado el rebosamiento de aguas negras en varios puntos, afectando la salubridad pública.
Se declaró la calamidad pública para implementar un paquete de medidas urgentes. Entre las acciones, se destaca la restricción por 48 horas del acceso de bañistas a la Bahía de Santa Marta. Esta medida busca evitar problemas de salubridad pública, ya que la playa recibe aguas negras provenientes de alcantarilla.
Alex Velázquez, director de la Oficina para la Gestión de Riesgo de Desastres y Cambio Climático, informó que se destinarán $780 millones de pesos para adquirir una bomba, reparar otra y restringir el acceso a la bahía.
La reapertura de la bahía para bañistas dependerá de los arreglos que realice la Essmar y del tiempo que dediquen a la atención de la emergencia. Las autoridades estiman que la situación se resolverá en un plazo de 48 horas.
Esta es la tercera ocasión en menos de dos años en la que se decreta la calamidad pública y emergencia sanitaria en la ciudad debido a las afectaciones de la EBAR Norte. En febrero y agosto de 2024 se tomó la misma decisión por las autoridades.