Elecciones papales: Cardenales inician votación para el sucesor de Francisco

Recientes
El Vaticano inicia el cónclave para elegir al sucesor de Francisco. 133 cardenales participan en la votación secreta en la Capilla Sixtina, donde se busca el consenso para el 267º Pontífice Romano.

El Vaticano dio inicio al cónclave, en el que 133 cardenales participarán con estricto hermetismo para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio, quien como Francisco ocupó el trono de San Pedro durante 12 años.

Sergio González, profesor de Derecho Canónico de la Universidad Javeriana, explicó los detalles del cónclave. Los cardenales se reunieron en la Capilla Sixtina, donde recibieron las papeletas rectangulares con la frase “para elegir al 267º Pontífice Romano” en la parte superior, una línea en la mitad y el texto “el lugar para escribir el nombre del elegido” en la parte inferior.

La votación preliminar se realizó en la capilla, donde el camarlengo dio el grito “Extra Omnes”, que significa “Fuera todos”. Se cerró la puerta con llave, y solo los cardenales quedaron dentro. González explicó que la votación de hoy es preliminar, para iniciar las discusiones sobre los posibles candidatos.

A partir de mañana, se realizarán dos votaciones en la mañana y dos en la tarde, con intercambio de opiniones entre los cardenales. La elección del nuevo papa requiere 89 votos a favor. La entrega de los votos se realiza desde el cardenal de mayor edad hasta el de menor edad, cada uno lleva su papel doblado hacia el altar, diciendo la frase: “Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido”. El papel se coloca en un plato, se introduce en el receptáculo y el cardenal regresa a su asiento. Si algún cardenal está enfermo, el último en entregar el papel se acerca a él, recoge el papel y lo lleva al altar, diciendo la misma frase.

González estima que, si se mantiene la tendencia, el “Habemus Papa”, con la quema de las papeletas y el humo blanco, podría darse a más tardar este fin de semana. El Papa electo debe ser obispo, incluso si no es cardenal, tener menos de 80 años y contar con el apoyo de 2/3 de los cardenales. El camarlengo o un cardenal designado anunciará si hay Papa y el nombre del elegido.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *