El Ejército Nacional, en una operación conjunta con la Fiscalía General de la Nación, logró desmantelar un laboratorio de cocaína con capacidad de producción de 3.600 kilos mensuales, avaluados en 10 millones de dólares, ubicado en el municipio de Río de Oro, Cesar. La operación, que se llevó a cabo en la vereda El Caño, también permitió la incautación de 2.000 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.800 kilos de insumos químicos para la elaboración de cocaína, 1.000 galones de gasolina, 6 vehículos, 10 motores fuera de borda, 2 máquinas de empacar y un equipo de comunicación.
El laboratorio, que se encontraba en un complejo de galpones y casas, estaba equipado con tecnología de punta y contaba con un sistema de seguridad sofisticado. Los militares y los fiscales lograron llegar al lugar luego de un trabajo de inteligencia que duró varios meses. La operación se llevó a cabo en las últimas horas y se logró la captura de 10 personas que presuntamente estaban encargadas de la operación del laboratorio.
El comandante de la Tercera Brigada del Ejército, general Luis Fernando Segura, dijo que la desarticulación de este laboratorio es un duro golpe al narcotráfico en la región. “Este golpe es un golpe a la economía del narcotráfico y una muestra de nuestro compromiso con la seguridad y la paz de los colombianos”, dijo el general Segura.
La Fiscalía General de la Nación, por su parte, informó que las personas capturadas serán presentadas ante un juez de control de garantías para que se les impute los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, concierto para delinquir y lavado de activos.
El municipio de Río de Oro, ubicado en el departamento del Cesar, es una zona estratégica para el narcotráfico, ya que se encuentra cerca de la frontera con Venezuela y de la zona de influencia de las principales organizaciones criminales del país. El Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación intensificarán sus acciones para combatir el narcotráfico en esta zona y en el resto del país.