Los directivos de Air-e, la empresa de energía eléctrica que opera en la región Caribe colombiana, reciben salarios exorbitantes que llegan a los 85 millones de pesos, según denunció el agente interventor de la empresa. Esta revelación ha generado indignación entre la ciudadanía, que ha estado enfrentando constantes problemas con el servicio de energía en la región.
El agente interventor, Jorge Armando Herrera, anunció que se tomarán medidas para reducir los gastos en la empresa, incluyendo la revisión de los salarios de los directivos. “No se justifica que los directivos ganen tanto mientras los usuarios están afectados por la mala calidad del servicio”, señaló Herrera.
La información sobre los salarios de los directivos de Air-e se reveló en medio de la polémica por los constantes apagones y fallas en el servicio de energía que se han registrado en la región Caribe. Los usuarios han denunciado la falta de atención y la poca eficiencia de la empresa para solucionar los problemas.
Según Herrera, la situación financiera de Air-e es “crítica” y se requieren medidas urgentes para garantizar la prestación del servicio. Entre las medidas que se implementarán se encuentran:
* La revisión de los contratos con las empresas que prestan servicios a Air-e.
* La reducción de los gastos en la empresa.
* La mejora de la atención al cliente.
El anuncio de las medidas ha generado reacciones encontradas entre la ciudadanía. Mientras algunos aplauden la decisión del agente interventor, otros consideran que las medidas no son suficientes para solucionar los problemas de la empresa.
El debate sobre la situación de Air-e continúa, y la ciudadanía espera que las medidas que se implementen logren mejorar la calidad del servicio de energía en la región Caribe.