Día sin carro y moto en Bucaramanga: Lo que necesitas saber

Recientes
Por favor, proporcióname la URL del sitio web del que quieres que haga un resumen. Necesito la URL para poder acceder al contenido y crear un resumen de no más de 200 caracteres.

Este domingo 29 de enero, Bucaramanga y su área metropolitana se unirán a la iniciativa nacional del Día sin Carro y sin Moto, una jornada que busca promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes. La medida, que estará vigente de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., abarcará los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta y los corregimientos de la capital santandereana.

Durante este día, se prohibirá la circulación de vehículos particulares, incluyendo carros, motocicletas, cuatrimotos y vehículos de carga liviana. La restricción aplica también a los vehículos de transporte público individual, como taxis y plataformas digitales, con la excepción de servicios especiales como ambulancias, vehículos de emergencia y transporte escolar.

Para garantizar el desplazamiento de los ciudadanos, el sistema de transporte público masivo Metrolínea operará con normalidad. Se recomienda a los usuarios planificar sus rutas con anticipación y consultar la información actualizada del sistema.

Las autoridades de tránsito realizarán operativos de control en diferentes puntos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de la medida. Se impondrán sanciones a los infractores, incluyendo multas y la inmovilización del vehículo.

El Día sin Carro y sin Moto es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la movilidad sostenible y reducir la contaminación ambiental. Aproveche esta jornada para disfrutar de la ciudad de una manera diferente, optando por alternativas como caminar, andar en bicicleta o usar el transporte público.

El Ministerio de Transporte ha destacado la importancia de la participación ciudadana en la iniciativa, y ha recordado que el Día sin Carro y sin Moto busca contribuir a la construcción de una ciudad más habitable y sostenible.

Si planea realizar viajes fuera del área metropolitana, es importante que se informe sobre las restricciones de movilidad en su destino.

Recuerde que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Conduzca con precaución, respete las señales de tránsito y sea consciente de su entorno.

Con su colaboración, podemos contribuir a la construcción de una ciudad más limpia, segura y sostenible.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *