En un operativo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, fueron incautados en el municipio de El Banco, Magdalena, más de trescientos (300) animales que pretendían ser comercializados ilegalmente.
Estos buscaban se llevados a distintos municipios del departamento de Bolívar.
Durante el procedimiento, se logró rescatar cien individuos de la especie Caiman crocodilus fuscus, conocida comúnmente como babilla; tres Hydrochoerus isthmus, conocidos como chigüiros; y 200ejemplares de Trachemys callirostris, comúnmente llamadas hicoteas.
Los animales, tras ser valorados por el equipo técnico de Corpamag, fueron liberados en su hábitat natural, en zonas donde se garantiza su bienestar y posibilidades de supervivencia.
“Desde Corpamag hacemos un llamado a las comunidades para que denuncien estas actividades ilícitas a través de llamadas o diferentes medios, para evitar que se generen afectaciones a ecosistemas naturales y mucho más a especies como la hicotea que en la actualidad se encuentra amenazada en nuestro territorio”, aseguró Daniel Cubillos Biólogo de la Subdirección de Gestión Ambiental
El tráfico ilegal de especies silvestres representa una grave amenaza para los ecosistemas del departamento. La extracción de hicoteas con fines de consumo humano constituye un daño ambiental significativo, ya que esta especie, por sus hábitos alimenticios, participa en el control de poblaciones de insectos, moluscos y pequeños vertebrados, jugando un papel importante en el equilibrio ecológico.
Además, el tráfico y consumo de hicoteas implica actos de maltrato animal, dado el sufrimiento al que son sometidas durante su captura, transporte y preparación. En este contexto, Corpamag recuerda que, en el marco de la Ley 1774 de 2016, los animales son reconocidos como seres sintientes y deben recibir especial protección frente al dolor y el sufrimiento, especialmente aquellos causados directa o indirectamente por los seres humanos.
Corpamag reitera su compromiso de trabajar articuladamente con las autoridades para proteger la biodiversidad en el departamento del Magdalena.