La COP26, la cumbre mundial sobre el clima, ha generado una gran demanda de alojamiento en Cali y el Valle del Cauca, lo que ha impulsado el precio de las habitaciones de hotel. La Asociación Colombiana de Hoteles (Cotelco) ha respondido a la polémica sobre la disponibilidad y el costo de las habitaciones, aclarando que la oferta hotelera es limitada y que la demanda supera la capacidad.
Cotelco afirma que la COP26 ha sido un factor importante en la alta demanda de alojamiento, lo que ha llevado a un aumento considerable en las tarifas. Sin embargo, la asociación ha enfatizado que los hoteles están trabajando para brindar soluciones alternativas a los asistentes, como el uso de plataformas de alquiler de propiedades y la promoción de alternativas de alojamiento en zonas cercanas a Cali.
Según Cotelco, la oferta hotelera en Cali es de aproximadamente 8.000 habitaciones, mientras que en el Valle del Cauca se estima que hay alrededor de 12.000 habitaciones. A pesar de que la oferta es limitada, Cotelco asegura que se están haciendo esfuerzos para atender la demanda y se están explorando soluciones alternativas.
La asociación también ha destacado la importancia de la colaboración entre el sector hotelero, las entidades gubernamentales y las organizaciones de eventos para atender las necesidades de alojamiento durante eventos de gran magnitud como la COP26. Se espera que la demanda de alojamiento se mantenga alta durante las próximas semanas, por lo que se recomienda a los interesados en visitar Cali o el Valle del Cauca durante este período, reservar su alojamiento con anticipación.
La COP26 ha tenido un impacto significativo en el sector hotelero, tanto en Cali como en el Valle del Cauca. La alta demanda ha generado un aumento en las tarifas y ha impulsado la búsqueda de soluciones alternativas. Cotelco ha destacado la importancia de la colaboración y la coordinación para atender las necesidades de los asistentes, y ha reiterado su compromiso de brindar un servicio de calidad.