Corpamag y jóvenes estudiantes adelantaron la siembra de 100 árboles en Salamina.
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental en los jóvenes y contribuir a la recuperación de la cobertura vegetal del municipio de Salamina, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) lideró una jornada de siembra de 100 árboles en el barrio La Esperanza, con la participación de estudiantes de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria “El Bosque”.
La jornada, que se llevó a cabo en el marco de la estrategia “Corpamag en tu Escuela”, busca promover la participación activa de la comunidad educativa en la protección del medio ambiente, a través de acciones concretas como la siembra de árboles.
La siembra de los árboles, de especies nativas como guayacán, caoba y roble, se realizó en un terreno ubicado en el barrio La Esperanza, que se encuentra en la zona urbana del municipio de Salamina. La actividad contó con la participación de estudiantes de diferentes grados, quienes recibieron una charla previa sobre la importancia de la reforestación y el cuidado de los árboles.
“Esta jornada es una muestra del compromiso de Corpamag con la educación ambiental y la participación ciudadana”, afirmó el director general de la entidad, Carlos Francisco Diazgranados, quien resaltó la importancia de involucrar a los jóvenes en la protección del medio ambiente.
Por su parte, los estudiantes mostraron gran entusiasmo por participar en la jornada y destacaron la importancia de cuidar el planeta. “Es importante que nosotros, como jóvenes, nos involucremos en la protección del medio ambiente, porque somos el futuro del planeta”, afirmó uno de los estudiantes.
Corpamag continuará desarrollando actividades de educación ambiental en las escuelas del Magdalena, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental en los jóvenes y promover su participación activa en la protección del medio ambiente. La siembra de árboles en Salamina es un ejemplo de cómo se puede lograr una transformación positiva en el territorio, a través de la colaboración entre instituciones, comunidades y la participación activa de los jóvenes.