La Corte Suprema de Justicia dictó una sentencia condenatoria contra el exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados Velásquez, imponiéndole una pena de 10 años y 7 meses de prisión.
Además de la pena carcelaria, Díazgranados deberá pagar una multa equivalente a 12.931 salarios mínimos mensuales. La condena se fundamenta en los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
Según la Corte Suprema, se evidenció que Díazgranados, durante su campaña y pre-candidatura a la gobernación del Magdalena para el periodo 2008-2011, acordó con David Murcia Guzmán, a través de reuniones sostenidas, recibir dinero y recursos en especie del Holding DMG en apoyo a su campaña política. A cambio, se comprometió a adjudicar contratos a favor de empresas vinculadas al grupo económico.
Este acuerdo se considera agravado por su propósito de contribuir a las actividades ilícitas de lavado de activos que realizaba DMG a través de una red multinacional destinada a ocultar y redistribuir ganancias provenientes de delitos.
La Corte señaló que Díazgranados recibió dinero y bienes en especie, incluyendo elementos de publicidad para su campaña, provenientes de David Murcia Guzmán, a pesar de conocer su origen ilícito.
Como consecuencia de la condena, Díazgranados Velásquez quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 10 años.
En este caso también se investigó a Laura María Úsuga Varela, quien fungió como gobernadora encargada del Magdalena. Aunque se la vinculó al delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, fue absuelta al no encontrarse pruebas suficientes que demuestren su participación con dolo en las actuaciones frente a la licitación pública.