## Inicia construcción del nuevo aeropuerto de Santa Marta
La construcción del nuevo aeropuerto de Santa Marta, que reemplazará al actual Simón Bolívar, comenzó este martes 20 de junio con la entrega de la primera piedra. El proyecto, que tendrá una inversión total de US$196,5 millones, es liderado por la empresa china Harbour Engineering Company (CHEC) y tendrá una capacidad para atender 3 millones de pasajeros al año.
La obra se ejecutará en un plazo de 36 meses y contempla la construcción de una nueva terminal de pasajeros, una torre de control, una pista de aterrizaje y una plataforma de estacionamiento de aeronaves. También se incluye la construcción de un nuevo sistema de iluminación, un sistema de gestión de equipaje y un sistema de seguridad.
El proyecto, que fue adjudicado en marzo de 2023, es considerado uno de los más importantes para la ciudad de Santa Marta, ya que permitirá mejorar la conectividad aérea y el turismo. El nuevo aeropuerto permitirá recibir vuelos de mayor tamaño y capacidad, lo que contribuirá a la llegada de más turistas y a la generación de empleo.
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, destacó que el inicio de la construcción del nuevo aeropuerto es un hito histórico para la ciudad, y que es un proyecto que permitirá a Santa Marta consolidarse como un destino turístico de clase mundial. “Este nuevo aeropuerto será un símbolo de progreso y desarrollo para nuestra ciudad”, afirmó el alcalde.
La construcción del nuevo aeropuerto de Santa Marta se realiza en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, que busca mejorar la infraestructura del país para impulsar el desarrollo económico y social.
El nuevo aeropuerto contará con una terminal de pasajeros de 15.000 metros cuadrados, que contará con 10 puentes de abordaje y 10 cintas de equipaje. También tendrá una torre de control de 50 metros de altura, que permitirá controlar el tráfico aéreo de manera más eficiente.
La pista de aterrizaje tendrá una longitud de 2.800 metros y una anchura de 45 metros, lo que permitirá que aterricen aviones de gran tamaño. La plataforma de estacionamiento de aeronaves tendrá capacidad para 12 aviones.
La construcción del nuevo aeropuerto generará alrededor de 1.000 empleos directos e indirectos. Se espera que el nuevo aeropuerto esté listo para operar en el año 2026.
El gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ha destinado US$125 millones para la construcción del nuevo aeropuerto. El resto de la inversión, US$71,5 millones, provendrá de la empresa CHEC.
La construcción del nuevo aeropuerto de Santa Marta se espera que sea un impulso para el desarrollo turístico de la ciudad. El nuevo aeropuerto permitirá recibir más vuelos de turistas de todo el mundo, lo que contribuirá a la creación de nuevos empleos y a la dinamización de la economía local.