Colombia descarta nuevos impuestos a importaciones de Estados Unidos

Recientes
Colombia no aplicará retaliación arancelaria a Estados Unidos a pesar de los nuevos impuestos a productos globales. El gobierno colombiano busca el diálogo y la diversificación de mercados ante la medida.

El presidente Donald Trump anunció la aplicación de un paquete de aranceles globales a los productos que llegan a Estados Unidos. Ante esta situación, el gobierno colombiano analiza el impacto que estas medidas tendrán en el país en materia de comercio exterior.

La administración Trump aplicará una tasa del 10% a las importaciones. La ministra de Comercio, Industria y Turismo encargada, Cielo Rusinque, brindó detalles sobre la estrategia que implementará el Ejecutivo.

La funcionaria aclaró que la medida no es discriminatoria hacia territorio nacional, sino de alcance global. Indicó que, si bien otros países están considerando responder con la aplicación de sus propios impuestos, Colombia optará por la mesura.

“Hay países que tienen capacidad para apostarle a la retaliación. Países como Brasil o la Unión Europea ya están sobre esa vía. No es el caso de Colombia, no estamos emprendiendo una vía en ese sentido. Nosotros estamos tomando la vía del diálogo, estamos valorando de manera sensata, tomándonos el tiempo de analizar los escenarios, de ver las reacciones de los demás países”, destacó.

Si bien la ministra (e) resaltó que esta acción tendrá un efecto en las exportaciones a Estados Unidos, principal socio comercial del país, mencionó que el balance es positivo, en la medida que “estamos teniendo el mismo tratamiento de quienes se consideran los más amigos de Estados Unidos como Argentina o El Salvador”.

En cuanto a las cargas impuestas, Rusinque señaló que esta podría significar una oportunidad para que las ventas externas de Colombia sean más competitivas, abriendo camino a otros sectores y dando paso a la diversificación y apertura de estos mercados.

“A largo plazo lo que se implica para nosotros es ratificar esa necesidad de la diversificación de nuestros mercados y la apertura y el estudio hacia otros productos, mejorar nuestro sistema competitivo para exportar y mejorar nuestras relaciones comerciales, teniendo en cuenta que el mundo es más que Estados Unidos y que tenemos una apuesta también para fortalecer nuestro relacionamiento con el sur global y fortalecer nuestro sistema de integración política a nivel de Latinoamérica”, añadió.

Picture of Divergente Redacción

Divergente Redacción

Somos un medio de comunicación alternativo, diferente, diverso y apasionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *